RECURSOS:
Presentación: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variando (M.R.U.V)
Vídeo: Ejercicios sobre Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variando (M.R.U.V)
Vídeo: Gráficas sobre Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variando (M.R.U.V)
Vídeo: Gráficas sobre Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variando (M.R.U.V)
ACTIVIDADES PROPUESTAS
PARTE I. TEORÍA: Realiza la lectura de las descripciones correspondientes a las siguientes variables (aceleración, distancia, tiempo, velocidad final e inicial)
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV): el móvil se
mueve en línea recta y con aceleración constante. En este movimiento, la
aceleración instantánea es siempre la misma, y por supuesto la aceleración
media tomada en cualquier intervalo también. Por lo tanto:
a=vf/t
Vf= v0+a(tf-t0)
Cálculo de la posición final: puede demostrarse la siguiente expresión:
xf=x0+v0 (tf - t0)+ (1/2) a (tf - t0)**2
Donde xf es la posición final y x0 es
la posición inicial.
Ecuación complementaria
Ecuación complementaria
Despejando (tf - to) de la segunda ecuación, y reemplazando en la primera, operando algebraicamente, se llega a una ecuación llamada "complementaria" que relaciona posiciones con velocidades:
vf**2 - v0**2 = 2 a (xf-x0)
Esta ecuación es útil para problemas de MRUV donde no nos dan como dato, ni nos
piden, los tiempos.
Ecuaciones horarias
Ecuaciones horarias
En problemas donde se conocen la aceleración, la velocidad inicial, el instante inicial y la posición inicial (usualmente estos dos últimos valores se fijan convenientemente) muchas veces conviene expresar la posición como función del tiempo, y la velocidad en función del tiempo, para un instante arbitrario t. Es decir, SIN reemplazar el tf por un número, sino dejándolo escrito en forma genérica. Estas expresiones se llaman "ecuaciones horarias" y nos permiten hacer tablas de valores para calcular la posición y la velocidad en todos los instantes que queramos. En este caso, las ecuaciones horarias quedan:
V(t)= v0+a(t-t0)
Donde v(t) se lee: "velocidad del móvil
en el instante t", y
xt=x0+v0 (t - t0)+ (1/2) a (t - t0)**2
Donde x(t) se lee: "posición del móvil en el instante t".
PARTE II. GRÁFICAS DEL MRUV: Mediante las siguientes gráficas analizar que tipo de movimiento se observa y dar una breve descripción de lo que esta ocurriendo
GRÁFICA 2
OTROS RECURSOS:
Puedes visitar también los siguientes enlaces y realizar una revisión de los contenidos, estos te servirán como material de apoyo para la realización de las actividades propuestas.
PARTE III. EJERCICIOS PRÁCTICOS: Realizar los siguientes ejercicios propuestos utilizando las siguientes formulas.
Ejercicio #1 Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y recorre 400 m hasta detenerse Calcular:
a) La velocidad del móvil antes de aplicar los frenos
b) La desaceleración que produjeron los frenos
Ejercicio #2 Un Auto parte del reposo, a los 5 s tiene una velocidad de 90 km/h, si su aceleración es constante, calcular:
a) La distancia recorrida a los 5 s
b) La velocidad que tendrá a los 11 s
No hay comentarios:
Publicar un comentario